Por día, una persona pierde alrededor de 100 pelos de su cabeza. Cuando la pérdida es mayor, puede deberse a alguna otra causa como el estrés, los cambios hormonales, la mala alimentación y varios problemas de salud, como los relacionados con la tiroides, la diabetes o el lupus.
Quienes sufren de hiper o hipotiroidismo es frecuente que padezcan de alopecía o pérdida del cabello. Esto sucede debido a que la dihidrotestosterona, un metabolito de la hormona testosterona, actúa en contra de los folículos pilosos y, como consecuencia, se detiene el crecimiento.
Es más fácil que lo noten quienes llevan el cabello largo, que al bañarse encuentran una gran cantidad de pelos en el desagüe. Asociado con el uso excesivo de las planchas de pelo o los productos químicos, la Academia Americana de Dermatología explica que esto no afecta el crecimiento normal del cabello.
Una de las condiciones que puede hacer más quebradizo el pelo es el Síndrome de Cushing, que ocurre cuando el cuerpo es expuesto a elevados niveles de la hormona cortisol durante largo período. Otros síntomas de esta enfermedad son: aumento de peso y acumulación de tejido adiposo,entre otros.
3. "Mi pelo se ha resecado últimamente"
El cabello reseco es el resultado de la falta de humedad y de aceite, que permiten mantener su textura y apariencia normal. Aunque existe una gran variedad de productos comerciales que ofrecemos para combatir el pelo ultra seco, si el problema persiste puede tratarse de alguna condición de salud.
Los trastornos de la alimentación y una dieta poco balanceada son algunas de las condiciones que llevan al pelo reseco. También, los problemas de tiroides. En una primera instancia, se sugiere no lavar el cabello todos los días y no usar el secador, pero lo mejor es ir al médico para que sugiera un tratamiento.
4. "Tengo 20 años y ya tengo canas"
La aparición de canas es uno de los síntomas más comunes del proceso de envejecimiento. Por lo general, se inicia a partir de los 30, aunque hay adultos mayores de 40 que todavía no presentan canas. Ocurre debido a que la melanina que le da pigmento a los folículos pilosos disminuye su producción y el pelo pierde su color.
5. "Dejo mi ropa teñida de caspa"
Es tan fácil de detectar como incómoda. Aparece generalmente luego de peinarse, dejando la ropa plagada de pequeñas escamas blancas o amarillentas. Pero no sólo se presenta en el pelo y cuero cabelludo sino también en las cejas, pestañas, labios, orejas y en los pliegues de la piel.
La dermatitis seborreica es una enfermedad inflamatoria de la piel bastante frecuente. Puede aparece como consecuencia del estrés, el cansancio, la piel grasosa, los trastornos de la piel y la obesidad. También, tienen más posibilidades de tener caspa los enfermos VIH, Parkinson y quienes sufrieron un accidente cerebrovascular.
6. "Tengo costras en el cuero cabelludo"
Las costras pueden aparecer por varias razones. Por ejemplo, luego de estar mucho tiempo al sol, sin gorro o sombrero. También, puede tratarse de una reacción alérgica a algún producto de belleza. Las personas con psoriasis es común que encuentren costras en su cuero cabelludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario